Encuestas
Solo una de cada cinco personas cree que el sistema de salud chileno mejorará en los próximos tres años
- Junio 25, 2025
El 64% de los chilenos pide desvincular a los funcionarios que viajaron al extranjero con licencias médicas
- Junio 2, 2025
A un 85% de las personas le gustaría acceder a un crédito hipotecario, pero el 67% cree que no se lo otorgarían
- Mayo 13, 2025
Noticias Chile Nos Habla
- Chile nos Habla: Solo una de cada cinco personas cree que el sistema de salud mejoraráon Junio 25, 2025 at 5:15 am
- El 64% de los chilenos pide desvincular a los funcionarios que viajaron al extranjero con licencias médicason Junio 2, 2025 at 1:14 am
- El 70% de las personas dice tener mucho o bastante temor de no tener acceso a agua potableon Marzo 31, 2025 at 5:34 am
Prensa Chile Nos Habla
No hay noticias para mostrar
Noticias Chile Nos Habla
Tendencias Internacionales de pensiones
El Centro de Políticas Públicas de la Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián USS te invita a participar del Seminario a realizarse el viernes 01 de septiembre a las 09.30 horas en el Auditorio Sede Bellavista USS y en su transmisión online en www.pauta.cl. Exponen:✔️Alice Gutierrez, Directora América Latina SURA✔️Elisa Cabezón, […]
Chile Nos Habla es una iniciativa de:
Alianza con:

Solo una de cada cinco personas cree que el sistema de salud chileno mejorará en los próximos tres años
Para el 52,3% de los encuestados la situación de la salud en el país se mantendrá igual y el 27,7% estima que empeorará.

Solo una de cada cinco personas cree que el sistema de salud chileno mejorará en los próximos tres años
Para el 52,3% de los encuestados la situación de la salud en el país se mantendrá igual y el 27,7% estima que empeorará.

El 64% de los chilenos pide desvincular a los funcionarios que viajaron al extranjero con licencias médicas
Dentro de las alternativas para sancionar la falta también aparecen: el reembolso de los dineros (69,9%), investigar a quienes emitieron las licencias (44,9%), tomar acciones legales contra los funcionarios (41,7%) y realizar sumarios administrativos (40,9%). Sobre el desenlace del caso, un 58,4% cree que no pasará nada con los funcionarios involucrados.

El 64% de los chilenos pide desvincular a los funcionarios que viajaron al extranjero con licencias médicas
Dentro de las alternativas para sancionar la falta también aparecen: el reembolso de los dineros (69,9%), investigar a quienes emitieron las licencias (44,9%), tomar acciones legales contra los funcionarios (41,7%) y realizar sumarios administrativos (40,9%). Sobre el desenlace del caso, un 58,4% cree que no pasará nada con los funcionarios involucrados.

A un 85% de las personas le gustaría acceder a un crédito hipotecario, pero el 67% cree que no se lo otorgarían
Dentro de las principales razones de esta imposibilidad destaca la opción de no poder pagar las mensualidades (52%) y la falta de recursos para pagar el pie (52%). Los resultados de la encuesta también muestran que la seguridad del sector, la conectividad y costos del transporte, además del precio del arriendo o dividendo, son los principales elementos que determinan la elección de un lugar para vivir.

A un 85% de las personas le gustaría acceder a un crédito hipotecario, pero el 67% cree que no se lo otorgarían
Dentro de las principales razones de esta imposibilidad destaca la opción de no poder pagar las mensualidades (52%) y la falta de recursos para pagar el pie (52%). Los resultados de la encuesta también muestran que la seguridad del sector, la conectividad y costos del transporte, además del precio del arriendo o dividendo, son los principales elementos que determinan la elección de un lugar para vivir.

80% de las personas cree que la delincuencia en el país aumentó en los últimos seis meses
En el detalle de las percepciones de la población, un 64% dice haber experimentado alguna situación que le ha hecho sentir que el crimen organizado es una amenaza real. Respecto de los lugares donde las personas más han sentido la amenaza de este fenómeno criminal, los tres más mencionados son: la calle (88,9%), una plaza o parque (69,9%) y en el transporte público (62,6%). También resalta el aumento en “una casa”, que pasó de 43,7% en octubre de 2024 a un 49,2% en marzo de 2025.

80% de las personas cree que la delincuencia en el país aumentó en los últimos seis meses
En el detalle de las percepciones de la población, un 64% dice haber experimentado alguna situación que le ha hecho sentir que el crimen organizado es una amenaza real. Respecto de los lugares donde las personas más han sentido la amenaza de este fenómeno criminal, los tres más mencionados son: la calle (88,9%), una plaza o parque (69,9%) y en el transporte público (62,6%). También resalta el aumento en “una casa”, que pasó de 43,7% en octubre de 2024 a un 49,2% en marzo de 2025.

El 70% de las personas dice tener mucho o bastante temor de no tener acceso al agua
Al introducir el componente tiempo, solo un 3,8% se siente muy inseguro de no contar con acceso al agua potable en los próximos 12 meses, porcentaje que aumenta a más del triple al proyectar esa percepción a diez años (12,4% se siente muy inseguro).El 50% de los encuestados considera que el consumo de agua de los hogares es relevante para reducir el riesgo hídrico y al 82,5% lo moviliza la conciencia global sobre sustentabilidad para preocuparse por el cuidado de este recurso.

El 70% de las personas dice tener mucho o bastante temor de no tener acceso al agua
Al introducir el componente tiempo, solo un 3,8% se siente muy inseguro de no contar con acceso al agua potable en los próximos 12 meses, porcentaje que aumenta a más del triple al proyectar esa percepción a diez años (12,4% se siente muy inseguro).El 50% de los encuestados considera que el consumo de agua de los hogares es relevante para reducir el riesgo hídrico y al 82,5% lo moviliza la conciencia global sobre sustentabilidad para preocuparse por el cuidado de este recurso.