25 de Marzo de 2025
Los encuentros, desarrollados con los sectores de energía, por un lado, y agrícola y forestal, por otro, permitió contrastar las visiones y profundizar en las brechas y oportunidades para alinear las expectativas ciudadanas con la realidad empresarial.
Con el convenicimiento de que la sostenibilidad empresarial es un desafío que debe abordarse desde la colaboración, el Centro de Políticas Públicas de la Facultad de Economía y Gobierno de la Unviersidad San Sebastián, junto a la consultora Innspiral, desarrolló dos encuentros con actores clave de la industria para analizar los resultados de dos encuestas desarrolladas en materia de sostenibilidad empresarial. Por un lado, la encuesta “Chile Nos Habla: Sostenibilidad Empresarial”, desarollada por la USS, que recoge la percepción de la ciudadanía sobre esta materia, y por otro una encuesta a empresas, desarrollada por Innspiral, que analiza cómo distintos sectores empresariales abordan este desafío.
Los encuentros, desarrollados con los sectores de energía, por un lado, y agrícola y forestal, por otro, permitió contrastar las visiones y profundizar en las brechas y oportunidades para alinear las expectativas ciudadanas con la realidad empresarial. Si bien hay avances en sostenibilidad, aún existen desafíos en la articulación dentro de los sectores, la conexión con la ciudadanía y la implementación de soluciones escalables.
“Cada sector ha recorrido su propio camino, con avances distintos. Espacios como este nos permiten compartir experiencias y consolidar esfuerzos para impulsar la sostenibilidad con una mirada país.” – Cristina Rojas Salvador, gerenta de proyectos de Innspiral.
“Las brechas entre la percepción ciudadana y la de las empresas en materia de sostenibilidad nos abren camino para un trabajo más colaborativo que acerque este desafío a toda la sociedad.” – Felipe Bettancourt, coordinador Impacto Social del Centro de Políticas Públicas de la Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián.
En los encuentros participaron empresas como: Hortifrut, Lipigas, San José Farms, CMPC, además de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y expertos de las diferentes instituciones, entre los que destacaron Cristóbal de la Maza , Francisco Fernández y Roberto Pastén.
Desde este trabajo colaborativo con otras instituciones la USS busca aportar a impulsar la sostenibilidad con una visión compartida de cara a los desafíos futuros del país.